07
Mar
Una jornada de reflexión sobre el papel de la política en la transformación social junto a destacados referentes del ámbito político.
El pasado 6 de marzo, se llevó a cabo la jornada “Ciencia Política en el Siglo XXI” en el marco de la presentación de la nueva Licenciatura en Ciencias Políticas. Este evento se desarrolló tanto de forma presencial como virtual, contando con la participación de referentes del ámbito político que reflexionaron sobre los desafíos actuales de la política y su impacto en la sociedad.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la Rectora, Dra. Mercedes Reitano, quien destacó la importancia de la nueva carrera y la formación de ciudadanos comprometidos. El Mg. Federico Cerri Martínez, Coordinador de la Licenciatura, continuó con una introducción detallada sobre el programa académico.
Posteriormente, el Lic. Christian Gribaudo, Director de la nueva carrera, presentó los objetivos y líneas de formación que guiarán a los futuros profesionales.
El inicio de las exposiciones estuvo a cargo de la Lic. María Eugenia Vidal, Diputada Nacional y ex Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires. Su discurso se centró en su experiencia en la gestión pública, ofreciendo una perspectiva valiosa sobre el liderazgo político en tiempos de crisis y transformación.
El Dr. Miguel de Luca también fue un ponente destacado, profundizando en la relevancia de la formación académica en ciencias políticas y enfatizando que una sólida educación es fundamental para la toma de decisiones. Por su parte, el Mg. Gabriel Katopodis, Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, abordó el papel de la política en la planificación de políticas públicas, destacando cómo estas pueden influir en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La jornada se enriqueció aún más con la presencia del intendente Julio Alak y varios senadores, quienes compartieron sus experiencias y aportes, creando un ambiente de diálogo constructivo. El Lic. Fabián Debesa, periodista de Clarín y moderador del evento, facilitó un intercambio dinámico de ideas entre los expositores y el público. La jornada culminó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron interactuar directamente con los ponentes, generando un debate enriquecedor.
La presentación de la nueva Licenciatura en Ciencias Políticas no solo representa una nueva carrera a la oferta académica de la Universidad del Este, sino que también simboliza un paso firme hacia la formación de profesionales que puedan contribuir al desarrollo y la mejora de la sociedad. Los futuros estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades que les permitirán enfrentarse a los desafíos políticos del siglo XXI.