28
Abr
En el marco del ciclo Tardes de Otoño, la Universidad del Este llevó adelante la proyección del film “Mil rostros”, con la presencia de sus directores y protagonistas del proceso histórico que dio origen a los Juicios por la Verdad.
El pasado viernes 25 de abril, la Universidad del Este fue sede de una nueva edición del ciclo Tardes de Otoño en la UDE, organizado por el Observatorio de Género y Derechos Humanos. En esta ocasión, se proyectó el documental Mil rostros, dirigido por Ana Gerbelli y Javier Arcaro, una producción audiovisual que recupera testimonios clave del período de la última dictadura cívico-militar en Argentina.
El eje de la jornada fue el testimonio de Patricia Luisoni, arquitecta y artista plástica, testigo en 1977 del secuestro de tres estudiantes de arquitectura en la Galería Williams, en pleno centro de La Plata.
El documental reconstruye, a través de una mirada íntima y profundamente humana, el camino recorrido por Luisoni en su búsqueda de justicia y memoria, desde su participación en homenajes organizados por la Red de Ex Alumnos de Arquitectura en los años ’90, hasta su declaración espontánea ante la Justicia Federal en 1998. Su testimonio fue uno de los pilares en los denominados Juicios por la Verdad, una instancia fundamental para la reconstrucción histórica y judicial.
Finalizada la proyección, se realizó un conversatorio moderado por la abogada Gloria Fernández Ruiz, directora del Observatorio de Género y Derechos Humanos. Participaron los directores del film, Ana Gerbelli y Javier Arcaro, Patricia Luisoni junto a los presentes. El intercambio permitió reflexionar sobre la importancia del arte como herramienta de transformación social y del compromiso individual como motor de la memoria colectiva.
Esta propuesta de la Universidad del Este, está orientada a promover espacios de formación, debate y participación activa en torno a los derechos humanos, la memoria histórica y la construcción ciudadana.